SUPERINTENDENTE PARTICIPA EN REUNIONES EN HONG KONG Y MACAO PARA PROMOVER LOS NUEVOS PROCESOS DE OTORGAMIENTO DE PERMISOS DE OPERACIÓN DE CASINOS
El Superintendente de Casinos de Juego, Renato Hamel, se encuentra participando durante esta semana en una ronda de reuniones -organizadas por el Comité de Inversiones Extranjeras en el marco de Chile Week 2015- con el organismo regulador del juego e importantes inversionistas de Hong Kong y Macao; en las cuales dará a conocer la industria de casinos de juego de Chile y los nuevos procesos de otorgamiento de permisos de operación que la Superintendencia deberá conducir a fines de este año.
Ello, en el contexto de la reciente promulgación de la Ley N° 20.856, que introduce modificaciones a la Ley N° 19.995, tales como la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2017 las actuales concesiones municipales de los casinos de juego de Arica, Iquique, Coquimbo, Viña del Mar, Pucón, Puerto Varas y Puerto Natales; y la modificación del mecanismo de asignación de permisos, incorporando además de la oferta técnica, la presentación de una oferta económica por parte de los postulantes.
La autoridad señaló que, dar a conocer la industria de casinos de Chile en el exterior y particularmente en Macao que es considerada una de las principales plazas de juego a nivel internacional, es de suma relevancia, ya que a fines de este año se deberán iniciar los nuevos procesos de otorgamiento de permisos de operación para casinos de juego en las siete comunas que actualmente tienen un casino municipal. “Esperamos contar con un gran número de inversionistas nacionales y extranjeros interesados en participar en estos procesos de concurso, de manera de que haya una alta competencia y buenas ofertas”, dijo el Superintendente.
La autoridad destacó la importancia de la reciente modificación de la Ley de Casinos, ya que “perfecciona el trabajo técnico que ha hecho la Superintendencia en sus 10 años de existencia, permitiendo conducir los procesos de otorgamiento de licencias para casinos de juego a través de criterios más objetivos y transparentes, y de una institucionalidad fortalecida”.