SUPERINTENDENTE INFORMA RESULTADOS DE LA INDUSTRIA DE CASINOS DE JUEGO DURANTE 2011

El Superintendente de Casinos de Juego, Francisco Javier Leiva, dio a conocer los resultados operacionales de la nueva industria durante el año 2011, informando que los 15 casinos de juego en operación generaron ingresos brutos del juego (win) por US$ 514,98 millones y recibieron 6.433.723 visitas, las que en promedio gastaron $ 38.681 cada una. Por su parte, a las 15 municipalidades y 10 gobiernos regionales les corresponde percibir en total US$ 85,98 millones por impuesto específico al juego y al Estado US$ 35,71 millones de impuesto por entradas. Las sociedades operadoras generaron además US$ 82,22 millones por concepto de IVA al juego.

Los resultados operacionales de 2011 muestran que los ingresos brutos del juego crecieron un 62,28% en comparación con 2010, pasando de US$ 317,34 millones a US$  514,98 millones. El Superintendente señaló que “esto se explica principalmente porque a diferencia de 2010, en que la industria de casinos de juego se vio afectada por el terremoto de la zona centro sur del país -obligando a cerrar temporalmente ocho de los 15 casinos de juego-, este año todos los recintos pudieron funcionar normalmente, alcanzando los ingresos brutos del juego y el número de visitas más altos, desde que comenzaron a operar”.
 
Comparando los resultados operacionales de 2011 con los de 2010, se observa que número de  visitas aumentó en un 34,94%, -de 4.767.709 a 6.433.723-, el gasto promedio en juego de éstas se incrementó en un 15,20%, subiendo de $ 33.577 a $ 38.681, lo que explica la tasa de crecimiento de los ingresos brutos de la industria.

Del total de US$ 514,98 millones de ingresos brutos del juego o win, Monticello Grand Casino representó el 28,50% (US$ 146,79 millones), Marina del Sol 12,63% (US$ 65,06 millones), Casino Rinconada 11,82% (US$ 60,88 millones), Enjoy Antofagasta 9,95% (US$ 51,22 millones), Dreams Temuco 7,13% (US$ 36,72 millones), Dreams Punta Arenas 5,41% (US$ 27,88 millones), Casino Sol Calama 4,78% (US$ 24,62 millones), Antay Casino & Hotel 3,90% (US$ 20,09 millones), Dreams Valdivia 3,78% (US$ 19,49 millones), Gran Casino de Talca 3,57% (US$ 18,37 millones), Casino Sol Osorno 2,80% (US$ 14,43 millones), Casino de Colchagua 2,19% (US$ 11,27 millones), Casino de Juegos del Pacífico 1,86% (US$ 9,57 millones), Casino Gran Los Ángeles 1,50% (US$ 7,71 millones) y Termas de Chillán 0,17% (US$ 0,90 millones).

Cumpliendo con la norma establecida por la SCJ para las máquinas de azar de otorgar premios no inferiores al 85% de lo apostado en el total de las combinaciones de jugadas posibles, las 8.705 máquinas de azar en funcionamiento entregaron en promedio 93,5% de retorno como premio a los jugadores. Mientras el monto total apostado ascendió a US$ 6.140,34 millones, el win en máquinas de azar para los 15 casinos de juego fue de US$ 399,58 millones, lo que significa que los premios ganados por los jugadores alcanzaron los US$ 5.740,76 millones.

Los resultados de la industria durante el año 2011 se conocieron luego de que la Superintendencia validara el último reporte mensual de operaciones de cada casino de juego correspondiente a diciembre, mes en el que se generó un total de US$ 43,63 millones en ingresos brutos del juego, US$ 7,30 millones por impuesto específico al juego, US$ 6,97 millones por concepto de IVA y US$ 2,73 millones por impuesto a las entradas. Asimismo, los casinos de juego recibieron en diciembre un total de 516.802 visitas, las que en promedio gastaron $ 43.662.