SCJ INFORMA RESULTADOS OPERACIONALES DE 15 NUEVOS CASINOS DE JUEGO DURANTE ENERO
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) informa que los 15 casinos de juego en operación generaron en el mes de enero ingresos brutos del juego (win) por US$ 26,83 millones y recibieron 446 mil 478 visitas, las que en promedio gastaron $ 30.084 cada una. Por su parte, a las 15 municipalidades y 10 gobiernos regionales les corresponde percibir US$ 4,48 millones por impuesto específico al juego y al Estado US$ 2,29 millones de impuesto por entradas. Las sociedades operadoras generaron además US$ 4,28 millones por concepto de IVA al juego.
Respecto del mes anterior, los ingresos brutos del juego registraron una tasa de crecimiento de 8,19 %, ya que en diciembre de 2009 el win fue de US$ 24,8 millones y en enero de US$ 26,83 millones. Esto se explica porque el número de visitas aumentó en 11,67 %, -en diciembre los casinos recibieron 399 mil 812 visitantes y en enero 446 mil 478-, aunque el gasto promedio por visita disminuyó en 3,26%, pasando de .099 a .084 en el último mes.
Cumpliendo con la norma establecida por la SCJ para las máquinas de azar de otorgar premios no inferiores al 85% de lo apostado en el total de las combinaciones de jugadas posibles, las 6 mil 779 máquinas de azar en funcionamiento entregaron en promedio 93,3 % de retorno como premio a los jugadores. Mientras el monto total apostado ascendió a US$ 309,51 millones, el win en máquinas de azar para los 15 nuevos casinos de juego fue de US$ 20,84 millones, lo que significa que los premios ganados por los jugadores alcanzaron los US$ 288,67 millones.
Del total de US$ 26,83 millones de ingresos brutos del juego o win, Monticello Grand Casino representó el 34,8 % (US$ 9,34 millones), Marina del Sol el 12,5 % (US$ 3,35 millones), Enjoy Antofagasta 12 % (US$ 3,21 millones), Dreams Punta Arenas 6,6 % (US$ 1,78 millones), Dreams Temuco 6,6 % (US$ 1,78 millones), Casino Sol Calama 5,2 % (US$ 1,39 millones), Dreams Valdivia 4,5 % (US$ 1,2 millones), Antay Casino & Hotel 4,4 % (US$ 1,17 millones), Gran Casino de Talca 3 % (US$ 0,81 millones), Casino Sol Osorno 3,0 % (US$ 0,8 millones), Casino de Juegos del Pacífico 2,8 % (US$ 0,74 millones), Casino de Colchagua 2,2 % (US$ 0,58 millones), Casino Gran Los Ángeles 1,3 % (US$ 0,35 millones), Casino de Juego de Rinconada 0,9 % (US$ 0,25 millones) y Termas de Chillán 0,3 % (US$ 0,08 millones).
Cabe recordar que durante el año 2009, los 15 casinos de juego en operación generaron ingresos brutos del juego (win) por US$ 219,81 millones y recibieron 4 millones 92 mil 649 visitas, las que en promedio gastaron $ 29.573 cada una. Por su parte, a las 15 municipalidades y 10 gobiernos regionales les corresponde percibir en total US$ 36,68 millones por impuesto específico al juego y al Estado US$ 19,08 millones de impuesto por entradas. Las sociedades operadoras generaron además US$ 35,09 millones por concepto de IVA al juego.
(Información detallada en archivo adjunto)