SCJ RECIBIÓ FORMALIZACIÓN DE 7 PROYECTOS DE CASINOS DE JUEGO EN 4 REGIONES DEL PAÍS
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) recibió hasta las 24 horas de ayer 31 de marzo, un total de 7 proyectos formalizados para los 3 cupos de nuevos casinos de juego disponibles en el país, concluyendo así la Etapa de Formalización, correspondiente a la segunda fase del Proceso 2008 para el Otorgamiento de Permisos de Operación para Casinos de Juego. Los proyectos presentados por inversionistas nacionales y extranjeros, que en total involucran una inversión de US$ 158,8 millones de dólares y 2 mil 191 empleos directos permanentes, se ubican en las regiones de Coquimbo, del Maule, de Los Lagos y de Aisén.
En las comunas de Ovalle y Coyhaique fueron formalizados 2 proyectos en cada una, mientras que en Romeral, Curicó y Castro, se presentó uno; lo que significa que el 70% de los anuncios efectuados ante la SCJ fueron oficializados.
El Superintendente de Casinos de Juego Francisco Javier Leiva señaló que “el total de proyectos formalizados, además de ser una señal clara de la confianza en el trabajo técnico desarrollado por la Superintendencia, indican que nuevamente estaremos frente a un proceso altamente competitivo, con más postulaciones que permisos de operación disponibles. Por lo anterior, se privilegiarán aquellos proyectos que efectivamente aporten el mayor beneficio a las comunas y regiones en términos de empleo, inversión e infraestructura”.
El organismo regulador y fiscalizador deberá revisar que las sociedades efectivamente hayan entregado los antecedentes requeridos en el Formulario de Formalización de Solicitud de Permiso de Operación para Casino de Juego del Proceso 2008, tales como el proyecto integral y su plan de operación; los antecedentes personales, comerciales y tributarios de los accionistas; los contratos de dominio, arrendamiento o comodato respecto del inmueble en que funcionará el casino de juego; un depósito en dinero equivalente a 1.000 UTM para los gastos de precalificación; y una boleta de garantía bancaria emitida a favor de la SCJ por una cantidad equivalente al 5%, del monto de la inversión total del proyecto.
A partir de hoy, la Superintendencia comenzará la verificación del cumplimiento de requisitos legales establecidos en la Ley N° 19.995, dando inicio a la Etapa de Precalificación de Sociedades y Evaluación Técnica de Proyectos que concluye legalmente el 30 de julio próximo. Posteriormente, la Etapa de Resolución del Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego se llevará a cabo entre el 31 de julio y el 30 de agosto de este año.
El Proceso 2008 de Otorgamiento de Permisos de Operación para Casinos de Juego, podrá concluir con la autorización por parte del Consejo Resolutivo de un máximo legal de tres nuevos casinos de juego en cualquiera de las cuatro regiones que actualmente cuentan con proyectos formalizados o bien quedar reservados para una instancia de postulación posterior. Cabe recordar que la Ley N° 19.995 excluye a la Región Metropolitana como zona de postulación, y también a las regiones de Valparaíso y del Bío Bío porque en ambas existe actualmente el máximo legal de tres casinos de juego establecidos como límite por región.
Legalmente cada región debe contar al menos con un casino de juego, y hasta ahora sólo en la Región de Aisén no se ha autorizado ninguno. Por lo tanto, puede ser otorgado en dicha región uno de los tres cupos disponibles a nivel nacional, o bien, quedar reservado para su otorgamiento en un proceso futuro.
Las postulaciones deben respetar la distancia geográfica de 70 kilómetros viales que como mínimo debe prevalecer entre cada proyecto postulante, y cualquiera de las siete concesiones municipales vigentes y/o cualquiera de los quince nuevos casinos de juego autorizados (artículo 16, Ley N°19.995). Los lugares de postulación son elegidos exclusivamente por los inversionistas privados conforme a las restricciones legales vigentes y a criterios de rentabilidad, por lo que la Superintendencia y el Consejo Resolutivo carecen de atribuciones para determinar las ubicaciones de los proyectos concursantes de casinos de juego.
(Información detallada en archivo adjunto)