SCJ INFORMA LA AUTORIZACIÓN DE PRÓRROGA DE PLAZOS (MOSTAZAL) Y RECEPCIÓN DE SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE PROYECTO (TALCAHUANO)

Como ya se ha informado, la Ley N°19.995 permite que las sociedades que obtuvieron permisos de operación de casinos de juego soliciten a la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) la aprobación de prórrogas conforme a razones fundadas para el cumplimiento de las obras o instalaciones que comprenda el proyecto por un periodo que no puede exceder un tercio de los plazos comprometidos originalmente en el plan de operación (artículos 28, Ley N°19.995; y 37, D.S. N°211), y también modificaciones de proyectos (artículo 31, letra i). 

Prórroga de plazos: San Francisco Investment S.A. (Mostazal)

San Francisco Investment S.A. (IGGR, Mostazal) fue autorizada para prorrogar por 5 meses 10 días como máximo la entrega definitiva de las obras de su proyecto integral de casino de juego, por lo que la fecha legal límite se traslada del 29 del abril de 2008 al 8 de octubre del mismo año. Luego del análisis de los antecedentes presentados a inicios de octubre por la sociedad operadora, la Superintendencia comprobó que para obtener el correspondiente permiso municipal de edificación, San Francisco Investment S.A. debe presentar y someter a aprobación un nuevo Estudio de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano (EISTU) para dar solución vial al proyecto que en agosto pasado fue autorizado para aumentar su inversión en US$ 84,8 millones y su superficie construida en 39 mil 632 m2 .

La aprobación se suma a otras seis solicitudes de prórroga autorizadas a la fecha para los proyectos de Calama (Latin Gaming), Talcahuano (Valmar), Temuco (Fischer), Valdivia (Fischer), Osorno (Latin Gaming) y Punta Arenas (Fischer). 

Solicitud de modificación de proyecto: Marina del Sol S.A. (Talcahuano)

Se informa que Marina del Sol S.A. presentó una solicitud de modificación de su proyecto de casino de juego en actual construcción en Talcahuano. El requerimiento está siendo analizado, y cuando la Superintendencia adopte la resolución correspondiente la informará públicamente.

Cabe recordar que si bien en 2006 la inversión total autorizada para los quince proyectos en nueve regiones del país ascendió a US$ 471 millones, las trece autorizaciones de modificaciones que hasta ahora ha efectuado la Superintendencia, implican un aumento de US$ 136,3 millones, ascendiendo la inversión total a US$ 607,3 millones y la construcción 438 mil m2 aproximadamente. Las autorizaciones de modificaciones de proyectos realizadas e informadas públicamente hasta ahora corresponden a los proyectos de Antofagasta, Copiapó, Mostazal, Santa Cruz, Talca, Pinto, Talcahuano, Los Ángeles (2), Temuco, Valdivia, Osorno y Punta Arenas. 

Rechazo del recurso de revisión presentado por Enjoy-Universidad de Concepción

Por otra parte, la Superintendencia rechazó ayer el recurso de revisión presentado por Enjoy-Universidad de Concepción, en contra de la resolución de la Superintendencia que en abril pasado aprobó la solicitud de prórroga legal para la entrega de obras del proyecto de Marina del Sol S.A. (Valmar, Talcahuano). La Superintendencia argumentó en su resolución que Operaciones Casino del Sur S.A., sociedad constituida por Enjoy-Universidad de Concepción en 2005 para postular al Proceso 2005-2006 del Gran Concepción concluido hace ya un año y cuatro meses, carece de la calidad de parte interesada respecto de cualquier decisión administrativa que adopte la Superintendencia desde que el Consejo Resolutivo unánimemente resolvió el 11 de julio de 2006 denegar su solicitud de permiso de operación y otorgar el único cupo para casino de juego entonces legalmente disponible a Marina del Sol S.A. Asimismo, la Superintendencia precisó en su resolución a Enjoy-Universidad de Concepción que, una vez que fue denegada su solicitud de permiso de operación, no presentó ninguna acción administrativa o judicial objetando la decisión unánime adoptada por el Consejo Resolutivo.

(Información detallada en archivo adjunto)