SCJ AUTORIZA SOLICITUDES DE MODIFICACIÓN DE PROYECTOS DE SANTA CRUZ Y PUNTA ARENAS
Hoy la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) autorizó las solicitudes de modificación de proyectos integrales de casinos de juego ya informadas en junio para Casino de Juegos Punta Arenas S.A. (Fischer), y en agosto para Casino de Colchagua S.A. (Cardoen-Enjoy (Ver Anexo 1). Las aprobaciones efectuadas se suman a las once solicitudes autorizadas a la fecha para los proyectos de Antofagasta (Enjoy-I.Simunovic), Copiapó (Egasa-Nervión), Mostazal (IGGR), Talca (Casino de Juego de Talca S.A.), Pinto (J.L.Giner), Gran Concepción (Valmar), Los Ángeles (Polaris) en dos oportunidades, Temuco (Fischer), Valdivia (Fischer), y Osorno (Latin Gaming).
La autorización de las solicitudes de modificaciones de proyectos contempladas en la Ley N°19.995, corresponden al proyecto de Santa Cruz que aumenta su inversión en US$ 2,4 millones e incrementa de 1.619 m2 su superficie edificada, mientras que la relativa al proyecto de Punta Arenas considera incrementos de US,2 millones y de 2.724 m2. Las autorizaciones se realizaron conforme a la instrucción dictada el 17 de abril por la Superintendencia, respecto de que sólo serán autorizadas las modificaciones que impliquen el perfeccionamiento, aumento, mejora o adecuación de cada proyecto, conforme a las disposiciones legales y reglamentarias de otras normativas, tales como las medioambientales, de vivienda, de urbanismo y construcción, viales y agrícolas, y/o a la propia iniciativa de las sociedades.
Desde el término del Proceso 2005-2006 ocurrido en diciembre pasado, las trece modificaciones de proyectos autorizadas a la fecha implican un aumento de US6,7 millones en la inversión total comprometida. Actualmente, los 15 nuevos casinos de juego significan US7,3 millones de inversión en nueve regiones del país y la construcción 438 mil m2 aproximadamente.
Solicitud en evaluación: Calama
Cabe recordar que actualmente la SCJ se encuentra analizando la solicitud de modificación de proyecto presentada por Latin Gaming Calama S.A., la cual fue informada en detalle el 12 de octubre recién pasado. Una vez que el organismo regulador adopte la correspondiente resolución, ésta será informada públicamente.
(Información detallada en archivo adjunto)