SCJ ADJUDICA ASESORÍA TÉCNICA PARA LA FISCALIZACIÓN
DE OBRAS DE LOS NUEVOS CASINOS DE JUEGO

La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) adjudicó la licitación pública a tres entidades consultoras especializadas que darán apoyo técnico para la verificación del cumplimiento de las obras comprometidas por las sociedades operadoras de casinos de juego. Las empresas seleccionadas en el proceso de licitación pública son SIGA Ingeniería y Consultoría Ltda. para la zona norte de Calama, Antofagasta y Copiapó, y también el extremo sur correspondiente a Valdivia, Osorno y Punta Arenas; Cruz y Dávila Ingenieros Consultores Ltda. para la zona central de San Antonio, Rinconada, Mostazal, Santa Cruz y Talca; e Ingenieros Civiles INGENET Ltda. para Talcahuano, Los Ángeles y Temuco.

La primera etapa de las consultorías se extenderá por ocho meses y apoyará la fiscalización de construcción en las materias de ingeniería y arquitectura, con el fin de que la Superintendencia verifique la ejecución efectiva de obras en terreno que permitan evaluar periódicamente el estado de avance de cada obra, constatando que el proyecto construido se ajusta en plazos y forma a las características esenciales del proyecto base autorizado por el Consejo Resolutivo. Francisco Javier Leiva, Superintendente de Casinos de Juego, señaló que “las entidades asesoras apoyarán la fiscalización que debe realizar la Superintendencia en la actual Etapa de Materialización de Proyectos, de manera de asegurar el efectivo cumplimiento de la totalidad de las especificaciones técnicas, la calidad de las obras e instalaciones adicionales, considerando además la inversión y el cumplimiento de los plazos de construcción comprometidos con las regiones del país”. 

Las Bases Técnicas y Administrativas de la licitación adjudicada se publicaron en el portal www.chilecompra.cl el miércoles 28 de marzo de 2007, y la recepción de propuestas se realizó el miércoles 25 de abril pasado. Entre otros requisitos, las empresas debían contar con al menos cinco años de antig�edad y de experiencia en asesorías afines; no tener ninguna relación, directa o indirecta, con las sociedades que postularon a un permiso de operación de casinos de juego; y que sus ofertas económicas no superaran el presupuesto máximo definido. El comité de evaluación de la Superintendencia asignó puntajes según los factores de evaluación de Experiencia (0-30 puntos), Propuesta Técnica (0-40 puntos) y Propuesta Económica (0-30 puntos) a las 14 ofertas técnicas de inspección de obras presentadas al concurso público. (información detallada en archivo adjunto).

Seminario internacional: Casinos de juego y lavado de dinero

Por otra parte, y dentro de las actividades planificadas por la Superintendencia de Casinos de Juego en la Etapa de Materialización de Proyectos, desde el 14 al 25 de mayo, el organismo regulador y fiscalizador será anfitriona de la primera fase del Seminario Internacional Sobre Casinos de Juego y Lavado de Dinero que dictarán experimentados asesores del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, y que se realizará en el marco de la cooperación técnica que efectúa el Grupo de Acción Financiera de Sudamérica (GAFISUD). Profesionales del organismo regulador y miembros del GAFISUD de Argentina, Uruguay y Brasil, serán los asistentes al encuentro que se focalizará en temas de regulación, licenciamiento, inspección y técnicas de investigación de delitos financieros, así como de procesos de control e información en casinos de juego. La segunda fase del seminario internacional se llevará a cabo durante julio.