SCJ INFORMA PLAZOS LEGALES PARA INICIO DE OPERACIONES DE LOS 15 PROYECTOS INTEGRALES DE CASINOS DE JUEGO
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) aplicará nueve planes regionales de fiscalización en terreno de obras en el periodo 2007-2009, conforme a los plazos de construcción y de acuerdo con las dos modalidades de entregas que las quince adjudicatarias comprometieron al obtener un permiso de operación en el Proceso 2005-2006 ya concluido.
Once sociedades comprometieron el término de la construcción de sus proyectos con entregas simultáneas; y cuatro en dos etapas, correspondiendo la primera al inicio efectivo de la operación de cada casino de juego, y la segunda a las demás obras que conforman los proyectos integrales, tales como hoteles de cuatro y cinco estrellas, centros de convenciones, y otras. La Superintendencia informará los hitos inspectivos de su plan de fiscalización de obras por región entre marzo y mayo de 2007, el cual debería concluir con las 30 certificaciones finales requeridas legalmente para que las sociedades den inicio a la operación de los 15 casinos de juego y a las obras complementarias de igual número de proyectos integrales.
La Superintendencia ofició a las sociedades que obtuvieron los permisos de operación asignados por el Consejo Resolutivo para los próximos quince años, instruyéndoles que desarrollen los casinos autorizados y el resto de las obras que conforman los proyectos integrales en 2007 y 2008, según lo comprometido en los planes de operación presentados cuando postularon (Ver Carta Gantt: Planes de Operación Comprometidos). Además, la Superintendencia reiteró a las sociedades su obligación y responsabilidad de obtener ante las autoridades que correspondan los permisos y autorizaciones necesarios para el efectivo desarrollo de las obras.
La Ley N°19.995 indica que el plazo máximo legal para el inicio de la operación de cada casino de juego no puede exceder los 24 meses; y que para el término de las demás obras o instalaciones física y espacialmente vinculadas a los proyectos, el plazo máximo es de 36 meses. El cómputo de los plazos comenzó desde que la Superintendencia publicó en el Diario Oficial el extracto de la respectiva resolución administrativa de otorgamiento de permiso, y antes de su vencimiento el artículo 28 de la Ley N°19.995 y el artículo 37 del Decreto Supremo N°211, permiten solicitar por razones fundadas a la Superintendencia prórrogas que sólo pueden ser concedidas por un periodo que no debe exceder un tercio de los plazos comprometidos con el Estado de Chile y las nueve regiones del país originalmente, tanto para el casino de juego como para el resto del proyecto integral, aplicándose siempre las limitaciones legales de no superar los dos y tres años, respectivamente.
Cuando una sociedad esté en condiciones de iniciar la operación del casino de juego y las actividades de las obras adicionales, la Superintendencia verificará por última vez en terreno y certificará el cumplimiento de los proyectos comprometidos. En ningún caso será autorizado el inicio parcial de operaciones de un casino de juego o de sus demás obras, y para efectuar la fiscalización del cumplimiento de las características de los proyectos, la Superintendencia iniciará en febrero las primeras visitas de inspección y fiscalización de obras.
Cronograma de Inicio de Operaciones
Las sociedades que optaron por la entrega en dos etapas son las que localizarán sus proyectos en Los Ángeles (Polaris, Austria-Chile), Mostazal (IGGR, Francia-Argentina) San Antonio (Ivisa, Argentina-Chile), y Rinconada (Salguero Hotels, Colombia-Chile). Mientras que el casino de juego de Los Ángeles fue comprometido para el 29 julio de 2007; en abril de 2008 deberá ser entregado el de Mostazal; y el 29 de diciembre también de 2008, los casinos de juego de San Antonio y Rinconada. Por su parte, las demás obras de los cuatro proyectos integrales, fueron comprometidas para su entrega en julio y diciembre de 2009.
El segundo grupo está conformado por once sociedades que desarrollarán sus proyectos con entregas simultáneas. Deberán entregar los casinos de juego y las demás obras comprometidas como parte de los proyectos integrales, los grupos que obtuvieron permisos de operación en Pinto (J.L. Giner, Chile), Santa Cruz (Cardoen-Enjoy, Chile), Casino de Talca S.A. (Chile-EE.UU.), Copiapó (Egasa-Nervión, España); en las comunas de Temuco, Valdivia y Punta Arenas (Fischer, Chile); Antofagasta (Enjoy, Chile), Talcahuano (Valmar, Chile), Osorno y Calama (Latin Gaming, Panamá).
La entrega definitiva de los proyectos integrales de Pinto y Santa Cruz corresponderá a septiembre y diciembre de 2007, respectivamente; y en junio de 2008, deberán certificarse las obras del proyecto autorizado en Talca. Por su parte, en julio del 2008 tendrán que haber concluido la totalidad de las obras de los proyectos que se localizarán en Copiapó, Temuco, Valdivia, Punta Arenas, Antofagasta, Talcahuano y Osorno. Finalmente, en septiembre de ese mismo año deberá estar en condiciones de iniciar la operación del proyecto integral de Calama.
Cabe informar que, de las quince sociedades que obtuvieron permisos de operación como resultado del Proceso 2005-2006, cinco de ellas efectuaron aclaraciones ante la Superintendencia respecto de los plazos de inicio de operaciones considerados en sus proyectos formalizados en agosto de 2005.
Las tres sociedades del grupo Fischer, Casino de Juegos Temuco. S.A., Casino de Juegos Valdivia S.A. y Casino de Juegos Punta Arenas S.A., y Marina del Sol S.A. (Valmar, Talcahuano), aclararon ante la Superintendencia que en sus planes de operación los plazos comprometidos al momento de formalizar sus proyectos en agosto de 2005 para tener operativos sus respectivos casinos de juego, correspondían al cómputo de días hábiles administrativos y no a días corridos, es decir, considerando fines de semana y feriados legales, tal y como la Superintendencia estableció en las respectivas resoluciones administrativas. De igual manera, San Francisco Investment S.A. (IGGR, Mostazal) aclaró ante la Superintendencia que el plazo comprometido en el plan de operación para tener operativo su proyecto de casino de juego contempló 12 meses que comienzan su cómputo sólo con el inicio de la edificación material que considera la instalación de faenas y el movimiento de tierras, es decir, una vez obtenidos los permisos, autorizaciones y certificados necesarios. Conforme a ello, el plazo prudencial anterior al inicio de la edificación material de las obras se estableció en un periodo de 4 meses, comprometiéndose a tener operativo su casino de juego en un plazo total de 16 meses.
(Información detallada en archivo adjunto)