Con publicación de respuesta a consultas sobre bases técnicas, continúa proceso de otorgamiento de permisos de operación para casinos municipales

Dentro del plazo establecido, la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) publicó hoy las circulares que dan respuesta a las consultas sobre las siete bases técnicas del proceso de otorgamiento de permisos de operación para casinos de juego en las comunas de Arica, Iquique, Coquimbo, Viña del Mar, Pucón, Puerto Varas y Natales. 

Los documentos aclaratorios, que pasan a formar parte íntegra de las bases técnicas, se encuentran disponibles en el sitio web institucional www.scj.gob.cl, en la sección “Proceso de Otorgamiento de Permisos en Arica, Iquique, Coquimbo, Viña del Mar, Pucón, Puerto Varas y Natales” – “Gestión de Consultas y Solicitudes de Aclaraciones”, dando así continuidad al proceso en los plazos comprometidos para que los interesados presenten sus ofertas el día 4 de noviembre. 

En esta etapa del proceso destacó la alta participación de los eventuales interesados en postular por una plaza en las comunas con casinos municipales, quienes formularon un total de 382 consultas, que fueron respondidas íntegramente por la SCJ en las circulares. Las respuestas en su gran mayoría remiten a las mismas Bases o realizan aclaraciones de las mismas, sin necesidad de realizar modificaciones al proceso y permitiendo la continuidad de la preparación de las ofertas. Además, cabe señalar que se recibieron preguntas no relacionadas con esta etapa del proceso o bien fuera del alcance de las bases. 

Asimismo, la Superintendencia emitió de oficio una circular para cada comuna, de similar naturaleza, con el objetivo de precisar algunos aspectos de las bases, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente. 

Cabe recordar que los interesados en postular a un permiso de operación deberán entregar sus propuestas y la documentación exigida en la audiencia pública de presentación de ofertas técnicas, la que se realizará el próximo 04 de noviembre, a las 11:00, en el Hotel Gran Palace, ubicado en calle Huérfanos N° 1178, comuna de Santiago. 

En la audiencia de presentación de ofertas técnicas, la SCJ verificará que éstas contengan cada uno de los documentos solicitados en las bases técnicas. Por su parte, un representante del Consejo Resolutivo custodiará la oferta económica hasta la audiencia de apertura de esta última.

Siguientes etapas

Tras la recepción de las ofertas técnicas, comenzará la etapa en la cual se verifica el cumplimento de las condiciones especiales, la revisión de origen y la suficiencia de fondos y evaluación técnica del proyecto. Una vez realizada la evaluación, el Consejo Resolutivo ratificará el puntaje obtenido o solicitará más antecedentes, y resolverá si pone fin o no a la etapa de evaluación. Culminada esta etapa se definirá la fecha de apertura de las ofertas, instancia en que, entre quienes superen 60% de los requisitos exigidos, se adjudicará el permiso a la propuesta económica más alta. 

Este proceso es el primero que se realiza bajo la ley Nº 20.856, vigente desde agosto de 2015, que modifica la ley de casinos Nº 19.995. Además, con el nuevo cuerpo legal, se incorporan las siete concesiones municipales al proceso de fiscalización de la Superintendencia, lo que implica que la industria regulada crece en 28%. 

Los ejes sobre los cuales se articula el proceso y que son el espíritu de la nueva ley buscan garantizar una mayor recaudación, máxima transparencia y objetividad en la asignación. Esto se consigue mediante la adjudicación a la oferta económica más alta, procesos claros tanto en sus formatos como en la metodología de evaluación y causas de exclusiones, criterios transparentes, fijación de una oferta mínima garantizada, continuidad operacional de los casinos y audiencias públicas.