RECIBE CINCO ANUNCIOS MÁS PARA PROYECTOS DE CASINOS DE JUEGO
El Superintendente de Casinos de Juego Francisco Javier Leiva aseguró que “evidentemente las comunas más atractivas para los inversionistas son las que mayor competencia tendrán, y serán el nivel de calidad de los proyectos y su impacto en el desarrollo comunal y regional, los grandes criterios que definirán cuáles serán las sociedades que obtendrán uno o más permisos de operación en el país”. Asimismo, aclaró que “más que un ‘guerra por los casinos de juego’, estamos iniciando un proceso técnico en el que la Superintendencia va a evaluar la calidad de los proyectos que se presenten y no a las comunas”.
Las cinco sociedades anónimas cerradas constituidas para postular proyectos corresponden a Am Corp S.A. en alianza con otros inversionistas. Para postular en Antofagasta se anunció la sociedad Operaciones El Escorial S.A., conformada por las sociedades AM Corp S.A., Inversiones Vista Norte S.A. e Inversiones Dalmacia Segunda S.A. Por su parte, para Rancagua se presentó la declaración de interés de la sociedad Operaciones Collaipo S.A. que está integrada por AM Corp S.A. y Gestión y Operación Integral S.A. Para la comuna de Isla de Pascua se anunció Hare Kori S.A. formada por AM Corp S.A. y el empresario local Pedro Riroroco; en el caso de Castro fue Rantrur S.A. formada por AM Corp S.A. y Operaciones Integrales Isla Grande S.A.; y para la comuna de Hualpén se conformó Operaciones Casino del Sur S.A. constituida por AM Corp S.A. e Inversiones Universidad de Concepción Limitada.
Todos los anuncios presentados corresponden a proyectos integrales, es decir, se plantean instalar un casino de juego con obras e instalaciones complementarias que estarán física y espacialmente vinculadas y que pueden ser hoteles, centros de convenciones, comerciales o culturales.
Faltan seis días para que concluya la fase de presentación de anuncios, y todos los inversionistas interesados en presentar en la próxima etapa uno o más proyectos de casino de juego, tienen la obligación de declarar su interés para tener derecho a participar en el Proceso 2005 que dirige la SCJ conforme a la Ley 19.995.
Ubicaciones propuestas
Las sociedades que anunciaron deben especificar en qué terreno proyectan instalar el casino de juego en caso de que efectivamente se adjudiquen un permiso de operación en el Proceso 2005.
Operaciones El Escorial S.A. inscrita para Antofagasta, especificó que la eventual instalación está contemplada en el área poniente de la zona de protección del Monumento Nacional Ruinas de Huanchaca. El terreno se sitúa entre Ramón Freire por el poniente, la prolongación de la avenida Angamos por el oriente, la extensión de calle Sangra por el norte, y además considera parte de los terrenos de un propietario privado por el lado sur.
Para la comuna de Isla de Pascua, Hare Kori S.A. anunció que escogió postular su proyecto en el terreno de la Parcela 119 A que deslinda al este con el camino público que va de Hanga Roa al aeropuerto.
Operaciones Collaipo S.A. inscrita para Rancagua presentó su declaración de interés indicando como ubicación del proyecto los lotes del 1 al 4 de la subdivisión de la Parcela N°3 del predio denominado Collaipo, el cual deslinda hacia el sur en la carretera Presidente Eduardo Frei Montalva, antes llamada El Cobre.
En el caso de Hualpén, Operaciones Casino del Sur S.A. formuló como lugar de instalación el lote K del Fundo Cerro Verde que se encuentra en la Avenida Jorge Alessandri Rodríguez S/N°, entre las avenidas Jorge Alessandri y Costanera.
Para Castro, Rantrur S.A. determinó que su proyecto abarcará los lotes A, parte del B y del C, situados en el sector Gamboa en el Kilómtero 1.5 del camino de Castro a Quellón, Ruta 5 Sur de la comuna.