SCJ APRUEBA SOLICITUD DE PRÓRROGA DE PLAZOS PARA LA ENTREGA DE OBRAS DEL CASINO JUEGO DE OVALLE
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) autorizó a Gran Casino Ovalle S.A. (Casinos Austria) para prorrogar por 8 meses como máximo la entrega definitiva de las instalaciones del proyecto integral de casino de juego. En consecuencia, la fecha límite para que la sociedad operadora inaugure el casino de juego y las demás obras complementarias vence el 8 de mayo de 2011 (ver anexo).
Cabe recordar que el proyecto autorizado por el Consejo Resolutivo de la SCJ en agosto de 2008, comprometió con la Región de Coquimbo una inversión total de US$ 17,9 millones y la generación de 526 empleos directos permanentes. Mientras el casino de juego considera la instalación de 100 máquinas de azar, 7 mesas de juego y 40 posiciones de bingo; las obras que complementan la oferta turística de la zona, contemplan un hotel 4 estrellas con 60 habitaciones, centro de convenciones, salón de eventos, 4 restaurantes, pub/discoteca, museo, centro de artesanías, sala de cine arte, anfiteatro, observatorio, sala de exposiciones, sendero acuático, paseo y vivero de cáctus y dos locales comerciales, entre otros.
La postergación de plazos autorizada por la SCJ se realizó luego de que el organismo estimara como fundados los argumentos expuestos por la sociedad operadora, la que señaló que luego de obtener el permiso de operación no pudo adquirir inmediatamente los terrenos en los que se emplazará el proyecto de casino de juego, y por lo tanto iniciar las obras de construcción, debido a que éstos debían ser regularizados. Ello, porque en el año 1983 se realizó una subdivisión de estos inmuebles que no fue aprobada por la Dirección de Obras de la Municipalidad de Ovalle, por lo que Gran Casino Ovalle S.A. debió efectuar un nuevo plan de adquisición, ampliar la posesión efectiva, e inscribir y publicar la modificación social. Una vez realizados todos los trámites necesarios, el 4 de febrero pasado la sociedad operadora pudo llevar a cabo la compra de los terrenos.
Cabe recordar que la Ley N°19.995 permite que las sociedades operadoras soliciten a la SCJ la aprobación de prórrogas, conforme a razones fundadas y por un periodo que no puede exceder un tercio de los plazos comprometidos originalmente en el plan de operación de cada proyecto (artículos 28, Ley N°19.995; y 37, D.S. N°211).
De los 18 casinos de juego que conforman la nueva industria autorizada en Chile, los 13 que ya están en funcionamiento son los de Antofagasta, Calama, Copiapó, Santa Cruz, Mostazal, Talca, Pinto (Termas de Chillán), Talcahuano, Los Ángeles, Temuco, Valdivia, Osorno y Punta Arenas. Por su parte, los restantes 5 que se encuentran en etapa de materialización son los de Ovalle, San Antonio, Rinconada, Castro y Coyhaique.
(Información detallada en archivo adjunto)