SCJ INFORMA A II REGIÓN RESULTADOS DE PRONUNCIAMIENTOS Y DE INFORMES

La Ley N°19.995 y en el Decreto Supremo N°211 de 2005 del Ministerio de Hacienda, indica que los gobiernos regionales debían circunscribir sus pronunciamientos al mérito de la comuna de emplazamiento propuesta por la sociedad solicitante para la instalación del casino de juego, y respecto del impacto de dicho emplazamiento en la Estrategia de Desarrollo Regional. Por su parte, las municipalidades debían circunscribir sus pronunciamientos al impacto y efectos que cada proyecto postulado pueda provocar en el desarrollo de la comuna, en particular desde las perspectivas social, económica y turística. 

Conforme a los artículos 22 de la Ley N°19.995, y 22 del Decreto Supremo N°211 de 2005, al Ministerio del Interior le correspondía emitir informes respecto de las consideraciones de seguridad y de orden público del lugar de emplazamiento propuesto por la sociedad solicitante, y su entorno inmediato. Asimismo, al Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), debía emitir informes sobre la calidad de territorio turísticamente consolidado o de claro potencial turístico.

Pronunciamientos de CORE y de municipalidades de Calama y Antofagasta

Respecto de los ocho proyectos postulantes en la II Región, el Gobierno Regional emitió igual número de pronunciamientos favorables sobre el mérito de las comunas de emplazamiento de Antofagasta y Calama, y en cuanto al impacto de dichos emplazamientos en la Estrategia de Desarrollo Regional. 

Los informes de la Municipalidad de Antofagasta sobre el impacto y efectos en el desarrollo de la comuna de los proyectos integrales de casinos de juego de los grupos Enjoy, Egasa-Nervión y Pinnacle fueron favorables; mientras que el informe del proyecto postulante de CIRSA-E. Matte, fue desfavorable. Por su parte, los informes de la Municipalidad de Calama fueron desfavorables para los proyectos integrales de casinos de juego de CIRSA-E.Matte, Latin Gaming e IGGR, mientras que el relativo al proyecto postulante del grupo Fischer fue favorable.

Informes del Ministerio del Interior 

El Ministerio del Interior formuló una metodología de trabajo sobre la base de las tasas de denuncias y detenciones del año 2005 como, asimismo, en los niveles de victimización y temor constatados en la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana de 2003. La clasificación de las comunas en cuanto a seguridad pública incluyó un rango de “Muy Alto”, “Alto”, “Medio”, “Bajo” y “Muy Bajo”, reflejando la denominación “Muy Alto” el mayor nivel de seguridad ciudadana.

Informes del SERNATUR

El SERNATUR emitió sus informes conforme a criterios referidos a la comuna donde se propone el emplazamiento del casino de juego. Cada uno de los criterios fue informado de acuerdo con variables preestablecidas, evaluando cada comuna en su contexto regional en los rangos de “Muy Alto”, “Alto”, “Medio”, “Bajo”, “Muy Bajo” y “No Aplicable”. 

(Información detallada en archivo adjunto)