SCJ INFORMA ADJUDICACIÓN DE LICITACIÓN PÚBLICA A UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO
La Universidad del Bío-Bío apoyará al organismo regulador en el levantamiento de información y en la aplicación de la metodología de evaluación de proyectos, correspondientes a un puntaje máximo de 375 puntos o de 18,75 por ciento del total máximo legal de 2.000 puntos que puede alcanzar un proyecto de casino de juego conforme a la Ley N° 19.995. La ejecución de la asesoría que realizará la Universidad del Bío-Bío corresponde al levantamiento de información y aplicación de la metodología de evaluación para los factores “Ubicación, calidad y diseño de las instalaciones” (0-250 puntos); “Relación armónica con el entorno” (0-50 puntos); “Conexión con servicios y vías públicas” (0-50 puntos); y para el indicador “Impacto en los medios de transporte” (0-25 puntos) perteneciente al factor “Efectos Económico-Sociales” (0-150 puntos).
Las Bases Técnicas y Administrativas de la licitación adjudicada, fueron publicadas el miércoles 5 de julio de 2006, y la recepción de propuestas se realizó el martes 25 de julio pasado. A través del portal www.chilecompra.cl, las universidades del país que postularon corresponden a la Universidad Austral de Chile y a la Universidad del Bío-Bío. Cabe recordar que, en febrero de 2006, la Superintendencia efectuó un primer llamado a licitación pública destinado a las universidades del país, para la realización de los mismos servicios de consultoría en las áreas de arquitectura, ingeniería y seguridad. La licitación pública fue asignada el 28 de marzo de 2006 a las universidades Austral de Chile para las regiones X y XII; de la Serena, para las regiones II y III; y del Bío-Bío, para las regiones VIII y IX.
Los factores de evaluación a los que se sometieron las dos propuestas presentadas por las universidades del Bío-Bío y Austral, corresponden a un total de 100 puntos que se desglosan en “Experiencia” (0-30 puntos), “Oferta Técnica” (0-40 puntos), y “Oferta Económica” (0-30 puntos). Aunque ambas universidades acreditan abundante experiencia en estudios y evaluaciones similares, la propuesta presentada el 25 de julio pasado por la Universidad del Bío-Bío obtuvo la mejor ponderación debido a que configuró un equipo consultor con considerable experiencia en planificación territorial, diseño urbano y materias medioambientales, y también a la Oferta Económica realizada.