SCJ INFORMA APROBACIÓN DE MODIFICACIÓN DE PROYECTO (CALAMA), Y RECEPCIÓN DE SOLICITUD DE PRÓRROGA DE PLAZOS PARA LA ENTREGA DE OBRAS (SAN ANTONIO)
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) autorizó la modificación del proyecto integral de casino de juego requerida por Latin Gaming Calama S.A. e informada en octubre pasado; y recibió una solicitud de Casino de Juegos del Pacífico S.A. (IVISA) para la prórroga de plazos para la entrega definitiva de las obras del casino de juego equivalente a 240 días, y de 365 días para el resto de las instalaciones del proyecto integral. El requerimiento se encuentra actualmente en evaluación y la resolución que adopte el organismo al respecto será comunicada públicamente.
Como se ha informado, la Ley N°19.995 permite que las sociedades que obtuvieron permisos de operación de casinos de juego soliciten a la Superintendencia la aprobación de prórrogas conforme a razones fundadas para el cumplimiento de las obras o instalaciones que comprenda el proyecto, por un periodo que no puede exceder un tercio de los plazos comprometidos originalmente en el plan de operación (artículos 28, Ley N°19.995; y 37, D.S. N°211) y también modificaciones de proyectos (artículo 31, letra i).
Mientras el casino de Termas de Chillán (Pinto) está en funcionamiento desde el 9 de agosto de 2007; entre julio y diciembre de 2008 se inaugurarán 9 casinos de juego en 7 regiones del país, y durante el primer semestre de 2009 otros 5 proyectos iniciarán sus operaciones en igual número de regiones.
Modificación de Proyecto Autorizada: Latin Gaming Calama S.A.
Debido al hallazgo del paleocanal con material fluvial de cerca de 22 metros de ancho, Latin Gaming Calama S.A. debió rediseñar el proyecto, y solicitar a la Superintendencia la modificación del mismo conforme su instrucción del 17 de abril de 2007 que ordena que sólo serán autorizadas las modificaciones que impliquen el perfeccionamiento, aumento, mejora o adecuación de cada proyecto. Por ello, la autorización de la Superintendencia para modificar el proyecto en construcción en Calama implica un aumento en la inversión total para la comuna de US$ 21,9 millones -78,6%- y el incremento de su superficie edificada en 21.283 m2 -62,3%- (Ver detalle en Anexo 1). Hasta ahora, los 15 casinos de juego involucran una inversión total de US$ 629,2 millones, es decir, el monto autorizado en 2006 para 10 regiones ha registrado un aumento de US8 millones.
Cabe recordar que la solicitud de modificación de proyecto presentada en octubre de 2007 por Latin Gaming Calama S.A. fue informada públicamente y en detalle por la Superintendencia, después de que el organismo comprobó en terreno la existencia efectiva de una quebrada de 7 metros de profundidad que corresponde a un canal subterráneo de antigua data, confirmación técnica que determinó en agosto pasado la autorización del requerimiento de prórroga por 8 meses para la entrega de obras del proyecto.
Solicitud de Prórroga: Casino de Juegos del Pacífico S.A. (IVISA)
En su solicitud, Casino de Juegos del Pacífico S.A. (IVISA) requirió a la Superintendencia aplazar la entrega definitiva de las obras correspondientes al casino de juego y al proyecto integral, respectivamente, en 240 y 365 días. La sociedad operadora argumenta que la solicitud de prórroga se debe a dos situaciones de orden judicial y a tres hallazgos efectuados en el terreno de emplazamiento del proyecto.
Casino de Juegos del Pacífico S.A. especifica en su solicitud los dos recursos judiciales que ya fueron desestimados por los tribunales de justicia. El primero es el recurso de nulidad de derecho público presentado por un empresario de la zona en junio de 2006 ante el Primer Juzgado de Letras de San Antonio en contra de la Municipalidad, solicitando una medida precautoria que momentáneamente impidió el otorgamiento del Permiso de Edificación Municipal al proyecto. El segundo es el recurso de protección presentado en septiembre de 2007 por dos particulares ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso en contra de la Dirección de Obras de la Municipalidad de San Antonio, y solicitando una orden de no innovar que fue aceptada por el tribunal durante un mes con la consiguiente paralización de las faenas de movimiento de tierra y excavaciones.
Los dos hallazgos recientes efectuados en el terreno de emplazamiento del proyecto que afectarían la mecánica de suelos y que forman parte de los argumentos de Casino de Juegos del Pacífico S.A., son la aparición de una tubería de 500 mm. de alcantarillado no contemplada en los planos de servicios sanitarios, pero que determinaría modificar los sistemas de excavación y constructivo; y el trazado natural del Canal Arévalo que por razones técnicas implicaría rediseñar algunos aspectos del proyecto. Asimismo, la sociedad operadora también informa que las faenas de movimiento de tierra y excavaciones iniciales también registraron una demora generada por la acumulación de escombros, material de arrastre y arena en el terreno, la cual debió ser subsanada con estudios técnico-constructivos adicionales a los existentes a esa fecha.
La Superintendencia se encuentra evaluando los antecedentes entregados en la solicitud de prórroga de plazos de Casino de Juegos del Pacífico S.A. (IVISA) y la resolución que adopte será oportunamente informada. Cabe recordar que hasta ahora los plazos para la entrega definitiva de obras aprobados en 2006 para el proyecto en actual construcción en San Antonio, concluyen el 29 de diciembre de 2008 para el casino de juego y el 29 de diciembre de 2009 para las demás obras del proyecto integral (plazos comprometidos en archivo adjunto).