SCJ INFORMA AUTORIZACIÓN DE TRES PRÓRROGAS DE PLAZOS (TEMUCO, VALDIVIA Y PUNTA ARENAS) Y RECEPCIÓN DE DOS SOLICITUDES (CALAMA Y MOSTAZAL)
Hoy la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) autorizó tres solicitudes de prórroga para la entrega definitiva de las obras correspondientes a los proyectos autorizados en Temuco, Valdivia y Punta Arenas, pertenecientes del grupo Fischer. Los requerimientos efectuados por sus tres sociedades operadoras, fueron informados por el organismo a inicios de septiembre y las aprobaciones efectuadas se suman a igual número de solicitudes autorizadas a la fecha para los proyectos de Calama (Latin Gaming), Gran Concepción (Valmar) y Osorno (Latin Gaming) (Ver Anexo 1). Asimismo, IGGR presentó ante la Superintendencia una solicitud de prórroga por un tercio del plazo originalmente comprometido en su plan de operación para la entrega definitiva de las obras de su proyecto integral, mientras que Latin Gaming formalizó una solicitud de modificación para su proyecto aprobado en Calama.
Como se ha informado, la Ley N°19.995 permite que las sociedades que obtuvieron permisos de operación de casinos de juego soliciten a la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) la aprobación prórrogas conforme a razones fundadas para el cumplimiento de las obras o instalaciones que comprenda el proyecto por un periodo que no puede exceder un tercio de los plazos comprometidos originalmente en el plan de operación (artículos 28, Ley N°19.995; y 37, D.S. N°211), y también modificaciones de proyectos (artículo 31, letra i).
AUTORIZACIONES DE SOLICITUDES DE PRÓRROGAS
Casino de Juegos Temuco S.A. (Fischer)
Luego del análisis de los antecedentes presentados por la sociedad operadora, fue autorizada para prorrogar máximo por 120 días la entrega definitiva de las obras de su proyecto integral de casino de juego, debido a que el organismo regulador y fiscalizador determinó efectivamente que la incorporación del nuevo lote ubicado en Avenida Alemania N°0945 al N°0955, exige rediseñar parte del proyecto, readecuar sus accesos y salidas a las calles exteriores, y posteriormente efectuar el correspondiente Estudio de Impacto en el Sistema de Transporte Urbano (EISTU).
Casino de Juegos Valdivia S.A. (Fischer)
La Superintendencia determinó que son razones fundadas para prorrogar por máximo 240 días la entrega definitiva de las obras del proyecto integral, dado que el hallazgo arqueológico de estructuras pertenecientes al Convento de Santo Domingo del siglo XVI efectuado durante las faenas de excavación en abril en Carampagne N°90, determinaron la obligación legal de informar al Consejo de Monumentos Nacionales, y de suspender parte de las faenas y excavaciones para que fueran realizados los análisis pertinentes. El hallazgo corresponde a una construcción de 1573 que destruida en 1599, durante el episodio de la historia colonial de Chile denominado “La Destrucción de las Siete Ciudades”.
Casino de Juegos Punta Arenas S.A. (Fischer)
La autorización de la solicitud de prórroga equivalente a máximo 240 días fue determinada después de que la Superintendencia confirmó en terreno la existencia de dos razones fundadas. Primero, el deber de la sociedad operadora de cumplir con la obligación de registrar sistemáticamente las características arquitectónicas originales de la fachada del Gimnasio de la Confederación Deportiva de Magallanes, con el objetivo de que dé efectivo cumplimiento a la reconstrucción comprometida con la Región de Magallanes. La segunda consiste en la obligación legal que tiene la sociedad operadora de dar solución técnica, por un lado, a la continuación de las excavaciones y movimientos de tierra para la materialización efectiva del proyecto autorizado, y por otro, a la necesaria mantención de los bienes nacionales de uso público que son los tres colectores de aguas lluvias y alcantarillado hallados y respecto de los cuales no existían servidumbres de paso en las escrituras de propiedad del terreno inscritas en el Conservador de Bienes Raíces.
SOLICITUD DE PRÓRROGA DE PLAZO: SAN FRANCISCO INVESTMENT S.A. (MOSTAZAL)
San Francisco Investment S.A. (IGGR, Mostazal) solicitó a la Superintendencia una prórroga por 5 meses y 10 días, equivalente a un tercio del plazo originalmente comprometido en plan de operación para la entrega definitiva de las obras del casino de juego. La sociedad operadora argumenta que requiere aplazar su cronograma de construcción debido a que el aumento de 39 mil 632 m2 en la superficie a construir del proyecto y la solución vial asociada, implican presentar un nuevo Estudio de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano (EISTU), y posteriormente someterlo a aprobación para obtener el correspondiente permiso municipal de edificación. El requerimiento se encuentra actualmente en evaluación, y la resolución que adopte el organismo regulador será informada públicamente.
SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE PROYECTO: CALAMA
La solicitud de modificación de proyecto presentada ante la Superintendencia por Latin Gaming, se formalizó después de que fuera aprobado a fines de agosto el requerimiento de autorización de prórroga por 8 meses para la entrega de obras de su proyecto, conforme a la comprobación efectuada en terreno respecto de la existencia efectiva de una quebrada de 7 metros de profundidad que corresponde a un canal subterráneo de antigua data – paleocanal – con material fluvial de cerca de 22 metros de ancho. Concluido el proceso preliminar de sistematización de las modificaciones planteadas por Latin Gaming Calama S.A., la Superintendencia informa su detalle, antes de que sea adoptada la correspondiente resolución.
Cabe recordar que respecto de las solicitudes de modificaciones de proyectos contempladas en la Ley N°19.995, la Superintendencia dictó el 17 de abril una circular estableciendo que sólo serán autorizadas las modificaciones que impliquen el perfeccionamiento, aumento, mejora o adecuación de cada proyecto, conforme a las disposiciones legales y reglamentarias de otras normativas, tales como las medioambientales, de vivienda, de urbanismo y construcción, viales y agrícolas, y/o en la propia iniciativa de las sociedades.
En total los 15 nuevos casinos de juego significan US3,7 millones de inversión en nueve regiones del país y la construcción 422 mil m2 aproximadamente. Si bien en 2006 la inversión total autorizada ascendió a US$ 471 millones para nueve regiones del país, las once autorizaciones de modificaciones de proyectos que hasta ahora ha efectuado la Superintendencia, y respecto de los servicios anexos de cada proyecto por el Consejo Resolutivo, implican un aumento de US2,7 millones en la inversión total comprometida. Las autorizaciones de modificaciones de proyectos realizadas e informadas públicamente hasta ahora corresponden a los proyectos de Antofagasta, Copiapó, Mostazal, Talca, Pinto, Gran Concepción, Los Ángeles (2), Temuco, Valdivia y Osorno.
Al igual que el requerimiento de Latin Gaming Calama S.A. (Latin Gaming), las solicitudes de modificaciones efectuadas por Casino de Colchagua S.A. y Casino de Juegos Punta Arenas S.A. (Fischer) se encuentran en proceso de evaluación, y una vez que la Superintendencia adopte las resoluciones correspondientes éstas serán informadas públicamente.
(Información detallada en archivo adjunto)