SCJ INFORMA RESULTADO DEL EXAMEN DE PRECALIFICACION DE CLAIRVEST GROUP INC. Y AUTORIZA CAMBIO SOCIETARIO EN MARINA DEL SOL S.A. (TALCAHUANO)
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) aprobó hoy el examen de precalificación del banco de inversiones canadiense Clairvest Group Inc. que fue solicitado por Marina del Sol S.A. (Talcahuano) para que, a través de la persona jurídica Clairvest Chile Limitada, ingrese dicho banco como nuevo socio final a su composición accionaria con una participación total de 50%.
El requerimiento fue efectuado por la sociedad operadora el 13 de julio pasado conforme a lo establecido en la Ley N°19.995 en cuanto a que “cualquier modificación en la composición accionaria o en los estatutos de la sociedad operadora sólo podrá efectuarse previa autorización de la Superintendencia”; que todo nuevo socio “deberá sujetarse a los requisitos legales y someterse a la investigación de antecedentes que efectúe la entidad fiscalizadora como si se tratare de un accionista original” (artículo 18, último inciso); y que esas facultades “se ejercerán por la Superintendencia, cada vez que, ya otorgado un permiso de operación, se produjeren modificaciones en la composición accionaria o en el capital de la sociedad, como asimismo cuando se incorpore un nuevo partícipe en la sociedad operadora” (artículo 21).
Para las solicitudes de cambios societarios efectuadas, la Superintendencia debe investigar “los antecedentes personales, comerciales, tributarios y penales de los accionistas, incluidas las personas naturales que integren las sociedades accionistas, como asimismo el origen de los capitales aportados. La investigación de precalificación se basará tanto en los antecedentes presentados por los propios accionistas, como también sobre aquellos que la Superintendencia recabe en ejercicio de sus atribuciones” (artículo 21, Ley N°19.995). Conforme a ello, al igual que en 2006, la Superintendencia aplicó la metodología de precalificación que se basa en los objetivos y procedimientos determinados con la colaboración técnica del Departamento del Tesoro de EE.UU.
Los objetivos del examen de precalificación consisten en determinar la idoneidad de los socios accionistas personas naturales y jurídicas que cuentan con un 5% o más de participación directa o indirecta en la cadena societaria; identificar el origen lícito de los capitales que serán aportados para el proyecto de casino de juego, determinando y respaldando con la información correspondiente que su financiamiento, y los capitales aportados por los socios, provienen de fuentes legítimas; y evaluar la suficiencia y disponibilidad de los fondos para financiar el proyecto casino. Para realizar la investigación de precalificación de Clairvest Group Inc., la Superintendencia se basó tanto en la información presentada por Marina del Sol S.A. como, asimismo, en los antecedentes que fueron investigados por la SCJ conforme a sus facultades excepcionales de investigación.
Además de los antecedentes personales, comerciales, tributarios y penales de los nuevos socios que cuentan con una participación directa o indirecta de al menos 5% en la cadena de propiedad, el organismo recabó información individual de 16 personas naturales con la INTERPOL, Policía de Investigaciones de Chile, Carabineros de Chile; consultó a bancos nacionales y extranjeros, y a instituciones reguladoras tributarias y financieras de Canadá y Chile (Ver Anexo). Por su parte, el Superintendente de Casinos de Juego Francisco Javier Leiva, sostuvo entrevistas técnicas de investigación en las ciudades de Toronto y British Columbia, entre otros agentes, con los reguladores de casinos de juego Gaming Policy and Enforcement Branch de British Columbia y Ontario Lottery and Gaming Commission; en la bolsa de comercio de Toronto, Toronto Stock Exchange; en los bancos Scotiabank Toronto y TD Canada Trust deToronto; con el regulador de sociedades anónimas abiertas Ontario Securities Commission; y en Market Regulation Services Inc., entidad fiscalizadora, antes dependiente de Toronto Stock Exchange, con facultades de investigación y policiales de las cerca de 800 mil transacciones diarias de acciones que se efectúan en Canadá.
Para determinar el origen del capital que aportarán los nuevos accionistas, la autoridad consultó las declaraciones de impuestos, los estados financieros auditados de los accionistas de la sociedad postulante y las memorias anuales de Clairvest Group Inc., correspondientes a los últimos cinco años. Asimismo, para determinar la factibilidad del financiamiento, se analizaron el pacto de la junta de accionistas, la carta compromiso confidencial de instituciones bancarias, y los contratos preliminares confidenciales de compraventa y permuta de acciones.
Clairvest Group Inc. se constituyó en febrero de 1987, y se especializa en servicios de banca de inversiones e inversiones directas en negocios emergentes. Transa en la Bolsa de Valores de Toronto y ha participado en la propiedad y administración de doce casinos de juego Gateway en las provincias canadienses de Alberta y British Columbia.
La inversión que realizará Clairvest Group Inc. para incorporarse al proyecto integral de Marina del Sol S.A. asciende a UF 1 millón, es decir, a US millones aproximadamente. Con la incorporación de Clairvest Chile Limitada a Marina del Sol S.A., del total de la inversión de US$ 607,3 millones que significa el nuevo mercado de casinos de juego en el país, la inversión extranjera aumenta en 6,89% y supera a la inversión nacional, representando un 54,26% equivalente a US$ 329,51 millones.
(Información detallada en archivo adjunto)
Solicitudes de cambios societarios en análisis: IGGR y Fischer
Junto con aprobar la incorporación de Clairvest Group Inc. a Marina del Sol S.A. (Talcahuano), la Superintendencia informa que continúa el proceso de precalificación solicitado por San Francisco Investment S.A. (IGGR, Mostazal) para incorporar a través de la persona jurídica NovoSun S.A., como socios finales con 40% de participación cada uno a Novomatic A.G. (austriaca) y a SUN Internacional Limited (sudafricana); y por otra parte, al empresario de nacionalidad austriaca y ex presidente de Admiral, Rudolf Binder con 10% de participación. En la misma etapa se encuentra el grupo nacional Fischer el que también solicitó la autorización de la Superintendencia para incorporar a su cadena societaria al grupo nacional Enjoy con 10% de participación a sus tres sociedades operadoras de Temuco, Valdivia y Punta Arenas.
El 5 de noviembre pasado la Superintendencia concluyó los viajes de precalificación correspondientes a Sudáfrica, Austria y Suiza y ya recibió los informes solicitados a INTERPOL y a la Policía de Investigaciones de Chile. Actualmente, el organismo regulador se encuentra a la espera de antecedentes solicitados, por lo que tanto NovoSun S.A. como Enjoy continúan en etapa de precalificación. Una vez que la Superintendencia adopte las decisiones correspondientes, informará pública y oportunamente sus resoluciones.