SCJ INFORMA RESULTADOS DE SOLICITUDES DE MODIFICACIONES DE PROYECTOS Y PRÓRROGA DE PLAZOS
Hoy la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) aprobó las solicitudes de modificaciones para la adecuación y/o perfeccionamiento de proyectos integrales de casinos de juego presentadas en la actual Etapa de Materialización de Proyectos por Casino de Juego de Talca S.A. (Casino de Talca S.A.); Casino Termas de Chillán S.A. (J.L. Giner); Marina del Sol S.A. (Valmar, Gran Concepción); Casino Gran Los Ángeles S.A. (Polaris); y Latin Gaming Osorno S.A. (Latin Gaming); y de prórroga de plazos para el proyecto de Marina del Sol S.A. (Valmar, Gran Concepción). Por su parte, las solicitudes de modificación presentadas con posterioridad al 6 de abril por Operaciones El Escorial S.A. (Enjoy-I. Simunovic, Antofagasta) y Casino de Juegos Temuco S.A. (Fischer) aún están en proceso de evaluación, y serán informadas oportunamente, al igual que las decisiones que la Superintendencia adopte respecto de ambas solicitudes.
La Ley N°19.995 establece que las 15 sociedades que obtuvieron permisos de operación de casinos de juego pueden solicitar a la Superintendencia modificaciones, adecuaciones y/o perfeccionamientos de sus proyectos (artículo 31, letra i). Las autorizaciones otorgadas por la Superintendencia para la adecuación y/o perfeccionamiento de los cinco proyectos integrales implican un aumento de .841 millones en los montos de inversión, y un incremento de 8.842 m2 en las superficies construidas. El Superintendente de Casinos de Juego, Francisco Javier Leiva, señaló que todas las solicitudes autorizadas “dan cumplimiento a lo establecido en la normativa legal vigente porque implican un perfeccionamiento, aumento, mejora o adecuación de los proyectos integrales conforme a la propia iniciativa de las sociedades, y a las disposiciones de otras normativas. Ninguna de ellas significa una reducción o disminución cualitativa o cuantitativa del proyecto integralmente autorizado”.
Asimismo, la Ley N°19.995 indica que las sociedades operadoras pueden solicitar prórrogas para el inicio de operación del casino de juego y de las demás obras o instalaciones que comprenda el proyecto integral basándose en razones fundadas (artículo 28). Sin embargo, estas solicitudes no pueden exceder un tercio de los plazos comprometidos en el plan de operación (artículo 37, D.S. N°211). La autorización de la prórroga de 241 días solicitada por Marina del Sol S.A. (Valmar, Talcahuano) para la entrega de obras, se funda en la obligación normativa establecida en el Decreto Supremo N°41 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia de incorporar al proyecto al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) debido a su emplazamiento en una zona latente por material particulado. El decreto fue promulgado el 25 de julio de 2006, 14 días después de que Marina del Sol S.A. obtuvo el permiso de operación, y la prórroga solicitada equivale a un tercio del plazo comprometido en el plan de operación.
Durante la Etapa de Materialización de Proyectos, la Superintendencia fiscalizará periódicamente en terreno la ejecución de obras y el cumplimiento de los plazos respectivos, y no autorizará el inicio parcial de las operaciones ni de los casinos de juego ni tampoco de las demás obras del proyecto integral comprometidas con las nueve regiones del país.
(Información detallada en archivo adjunto)