SCJ INFORMA RESULTADOS OPERACIONALES DE LOS 15 CASINOS DE JUEGO EN JULIO
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) informa que durante el mes de julio funcionaron la totalidad de los casinos de juego que se vieron afectados por el terremoto, los que generaron ingresos brutos del juego (win) por US$ 31,75 millones y recibieron 493 mil 566 visitas, las que en promedio gastaron $ 34.206 cada una. Por su parte, a las 15 municipalidades y 10 gobiernos regionales les corresponde percibir US$ 5,30 millones por impuesto específico al juego y al Estado US$ 2,41 millones de impuesto por entradas. Las sociedades operadoras generaron además US$ 5,06 millones por concepto de IVA al juego (gráficos en comunicado adjunto).
Respecto del mes anterior, los ingresos brutos del juego subieron 82,16 %, ya que en junio de 2010 el win fue de US$ 17,43 millones y en julio de US$ 31,75 millones, cifra que representa el nivel de ingreso más alto desde que comenzó a funcionar esta nueva industria. Esto se explica principalmente porque la gran mayoría de los casinos de juego aumentó su número de visitantes, lo que en total significó un alza de 77,59 %, -en junio 277 mil 926 y en julio 493 mil 566-. Así también se registró un mayor gasto promedio por visitas pasando de $ 33.665 a $ 34.206 en el último mes, lo que significa un incremento de 1,61 %.
Cumpliendo con la norma establecida por la SCJ para las máquinas de azar de otorgar premios no inferiores al 85% de lo apostado en el total de las combinaciones de jugadas posibles, las 7 mil 240 máquinas de azar en funcionamiento entregaron en promedio 93,3 % de retorno como premio a los jugadores. Mientras el monto total apostado ascendió a US$ 365,83 millones, el win en máquinas de azar para los 15 casinos de juego fue de US$ 24,59 millones, lo que significa que los premios ganados por los jugadores alcanzaron los US$ 341,24 millones.
Del total de US$ 31,75 millones de ingresos brutos del juego o win, Monticello Grand Casino representó el 35,2 % (US$ 11,16 millones), Marina del Sol 12,4 % (US$ 3,95 millones), Enjoy Antofagasta 11,4 % (US$ 3,61 millones), Dreams Temuco 7,8 % (US$ 2,49 millones), Dreams Punta Arenas 6,3 % (US$ 2,01 millones), Casino Sol Calama 4,9 % (US$ 1,56 millones), Antay Casino & Hotel 4,2 % (US$ 1,34 millones), Dreams Valdivia 4,2 % (US$ 1,33 millones), Casino Sol Osorno 2,8 % (US$ 0,89 millones), Casino Rinconada 2,8 % (US$ 0,88 millones), Casino de Colchagua 2,5 % (US$ 0,80 millones), Casino Gran Los Ángeles 1,9 % (US$ 0,59 millones), Casino de Juegos del Pacífico 1,7 % (US$ 0,56 millones), Gran Casino de Talca 1,4 % (US$ 0,45 millones) y Termas de Chillán 0,4 % (US$ 0,13 millones).
Con los resultados de julio, la industria de casinos de juego ha generado durante este año un total de US$ 141,17 millones en ingresos brutos del juego, US$ 23,57 millones por impuesto específico al juego, US$ 22,54 millones por concepto de IVA y US$ 11,43 millones por impuesto a las entradas. Asimismo, los casinos de juego han recibido en lo que va de 2010 un total de dos millones 322 mil 324 visitas, las que en promedio han gastado $ 31.903.