SCJ INFORMAN POSTURA ANTE SUSPENSIÓN DEL PROCESO 2005-2006 EN LA QUINTA REGIÓN

El 31 de mayo de 2006 la Corte Suprema dictó cuatro sentencias definitivas dando la razón a la Superintendencia en los cuatro recursos de protección interpuestos por el grupo Thunderbird. Por ello, el viernes 9 de junio de 2006, a petición de tres de las cuatro sociedades recurrentes, la Superintendencia procedió a la devolución de alrededor de US$ 6,66 millones, correspondientes a las boletas de garantía bancaria y a los depósitos de 1.000 UTM, de Thunderbird Antofagasta S.A., Thunderbird Rancagua S.A. y Thunderbird Talca S.A. 

2. Únicamente Thunderbird IEG S.A. (Algarrobo) no solicitó la restitución de su boleta de garantía y el depósito de 1.000 UTM para gastos de precalificación. El 18 de julio de 2006, dicha sociedad presentó ante el 6° Juzgado Civil una demanda de nulidad de derecho público y solicitó dictar una medida precautoria para suspender el proceso en la Quinta Región. La medida fue rechazada por el señalado juzgado el 3 de agosto. 

3. El lunes 23 de octubre, Thunderbird IEG S.A. solicitó nuevamente dictar una medida precautoria al 6° Juzgado Civil, la que hoy viernes 27 de octubre fue ordenada por el juez Hadolff Gabriel Ascencio Molina.

4. La Superintendencia, a través de sus representantes legales Pfeffer & Asociados, recurrirán en contra de la decisión que decretó la medida precautoria para la Quinta Región, en orden a que el Estado de Chile cumpla con el objetivo de fomentar el crecimiento y desarrollo económico de las regiones del país, a través del otorgamiento de hasta 5 nuevos permisos de operación de casinos de juego en las regiones Quinta, Sexta y Séptima. Sin perjuicio del reconocimiento de las facultades de los tribunales de justicia, la Superintendencia arbitrará todos los medios necesarios para cautelar la continuación del normal desarrollo del proceso, siempre con irrestricto apego a la legalidad vigente. En Chile rige un Estado de Derecho y respetar su funcionamiento es la única manera de proceder, por lo que es obvio que siempre acatará las resoluciones de los tribunales de justicia.