SCJ INICIA FISCALIZACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL PROYECTO DE GRAN CASINO DE COPIAPÓ (EGASA-NERVIÓN)
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) desarrolló durante 2 días la primera visita de inspección final de obras en el marco de la Etapa de Verificación de Cumplimiento de Proyecto. Dicha fase se inició el 25 de junio pasado cuando Gran Casino de Copiapó S.A. (Egasa-Nervión) informó al organismo regulador y fiscalizador el término de las obras del casino de juego y encontrase en condiciones de iniciar sus operaciones.
Cabe recordar que la sociedad operadora presentó un plan de operaciones que vence el 30 de diciembre de 2008 para la todo el proyecto integral, e informó con una antelación de 6 meses a la SCJ encontrarse en condiciones de iniciar la operación del casino de juego, mientras se concluye la construcción del resto de las obras complementarias.
Después de las visitas inspectivas, si la SCJ observa incumplimientos lo informará públicamente, y emitirá una resolución a la sociedad operadora indicando el plazo con que cuenta para subsanar las deficiencias detectadas. Posteriormente, la SCJ efectuará una nueva revisión en terreno para corroborar que efectivamente se han corregido las observaciones. Finalmente, la puesta en marcha definitiva de un nuevo casino de juego, sólo puede iniciarse cuando la SCJ emita el Certificado de Autorización para el Inicio de Operaciones, después de haber comprobado que sus obras han sido concluidas íntegra y correctamente.
El proyecto de casino de juego
– Significa una inversión total de US$ 33,3 millones, y la generación de 292 empleos directos permanentes.
– El casino de juego contempla 240 máquinas de azar, 12 mesas de juego y 357 posiciones de bingo.
– El proyecto integral también incluye un hotel 5 estrellas con 56 habitaciones, centro de convenciones y guardería de niños; spa, piscina y gimnasio; dos salas de cine y discoteca; restaurant, bar y salón de té.
Qué fiscaliza la SCJ
Durante la Etapa Legal de Verificación de Cumplimiento de Proyecto, algunos de los aspectos que son analizados por la SCJ en sus visitas inspectivas de fiscalización son los siguientes:
Construcción del casino de juego
– Calidad de las obras asociadas a la inversión del casino de juego; y de sus servicios anexos, tales como restaurantes, bares y salas de estar.
– Seguridad en áreas tales como el sistema de circuito cerrado de televisión (CCTV), iluminación, salidas de emergencia, sistemas de alarma, sistemas de prevención de siniestros, incombustibilidad, aislamiento acústico de pisos y muros, aire acondicionado, y otros.
– Efectiva obtención del Certificado de Recepción Definitiva de Edificación que extiende la municipalidad respectiva, y que exige que la sociedad operadora haya obtenido las certificaciones de las autoridades sanitarias, viales, y de electricidad y combustibles, entre otras.
Funcionamiento del casino de juego
– Homologación íntegra del material de juego.
– Nómina del personal contratado.
– Nombramientos del director general del casino de juego; y de los directores de mesas, de máquinas de azar o slot machines, y del bingo.
– Horario de funcionamiento.
– Registro de grabación de los sistemas de seguridad.
– Reglamento interno de distribución de propinas.
Procedimientos para el desarrollo de los juegos de azar
– Para el plan de apuestas y sus montos mínimos.
– Para la apertura formal de mesas, slot machines y bingo.
– Para el registro y control de apertura y cierre diario de los juegos.
– Para el control y registro de las recaudaciones de cada juego.
– Para las habilitaciones, reposiciones y devoluciones en las mesas de juego y slot machines.
– Para recuentos parciales y generales de mesas de juego y slot machines.