SUPERINTENDENCIA DE CASINOS DE JUEGO CONSTITUYE CONSEJO DE LA SOCIEDAD CIVIL
Durante la mañana de hoy se realizó la sesión de constitución del Consejo de la Sociedad Civil de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), encabezada por el Superintendente, Renato Hamel Maturana, y conformada por representantes de la Asociación Chilena de Casinos de Juego A.G. y de la Asociación de Jugadores en Terapia (AJUTER).
En este primer encuentro, se destacaron los aspectos generales sobre el funcionamiento de los Consejos de la Sociedad Civil -que es uno de los mecanismos obligatorios establecidos en la Ley N° 20.500 Sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública-, los que son de carácter consultivo y están conformados de manera diversa, representativa y pluralista por integrantes de asociaciones sin fines de lucro que tangan relación con la competencia del órgano respectivo.
Cabe destacar que entre los principales objetivos de los Consejos de la Sociedad Civil se encuentran profundizar los canales de participación ciudadana para un mayor involucramiento de las personas en los procesos de toma de decisiones; así como también acompañar a la máxima autoridad de cada servicio público en los procesos de toma de decisiones en políticas públicas.
Durante la sesión de constitución del Consejo de la Sociedad Civil de la Superintendencia, se acordó que durante 2013 se realizarán otras dos sesiones -durante la 3a semana de julio y septiembre- y se definirán los 6 consejeros que lo integrarán y que permanecerán un año en el cargo.
Además, uno de los compromisos asumidos por los miembros del consejo de la sociedad civil es analizar –cada uno desde su experiencia y ámbito de acción- los alcances de la Circular N° 21 de la Superintendencia, que imparte instrucciones sobre los procedimientos que las sociedades operadoras deben implementar para permitir la autoexclusión voluntaria de los jugadores a las salas de juego de los casinos autorizados al amparo de la Ley N° 19.995, para posteriormente proponer iniciativas tendientes a mejorarlas, las que deberán ser evaluadas por el organismo regulador y fiscalizador.