SUPERINTENDENCIA DE CASINOS DE JUEGO INFORMA RESULTADOS DE LA INDUSTRIA DURANTE 2013

La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) informa que durante 2013 los 17 casinos de juego que estuvieron en operación generaron ingresos brutos del juego (win) por US$  479 millones y recibieron 5.760.668  visitas, las que en promedio gastaron $ 41.040 cada una. Además, generaron US$ 79,3  millones por impuesto específico al juego, US$ 33 millones de impuesto por entradas y US$ 77 millones por concepto de IVA al juego, totalizando US$ 189 millones por recaudación de impuestos.

Es importante recordar que la Ley fija el destino de lo recaudado por concepto de impuesto específico, favoreciendo a los gobiernos regionales y a las municipalidades en donde están ubicados los casinos de juego, incrementando sus recursos destinados a obras de infraestructura. En términos globales, esto significa que las municipalidades de Calama, Antofagasta, Copiapó, San Antonio, Rinconada, Mostazal, San Cruz, Talca, Pinto, Talcahuano, Los Ángeles, Temuco, Valdivia, Osorno, Castro, Coyhaique y Punta Arenas, percibieron durante el año un total de US$ 39,6 millones; cifra equivalente a lo que percibieron los Gobiernos Regionales de Antofagasta, de Atacama, de Valparaíso, del Libertador Bernardo O’Higgins, del Maule, del Bío Bío, de la Araucanía, de Los Ríos, de Los Lagos, de Aysén y de Magallanes, por el mismo concepto.

Si se comparan estos resultados con los del año anterior, se observa que los ingresos brutos del juego disminuyeron en un 19,5%, pasando de US$ US$  594,8  millones en 2012 a US$  479 millones en 2013. Asimismo, el número de visitas registradas bajó en 17,3% -de 6.964.522 visitas en 2012 a  5.760.668 en 2013-, así como también lo hizo el gasto promedio por visita en 1,3 % -de $ 41.517 en 2012 a .040 en 2013-.

Del total de US$ 479 millones de ingresos brutos del juego o win, Monticello Grand Casino representó el 27,3% (US$ 130,7 millones), Casino Rinconada 12,6% (US$ 60,4 millones), Marina del Sol 11,6% (US$ 55,7 millones), Enjoy Antofagasta 9,3% (US$ 44,7 millones), Dreams Temuco 7,0% (US$ 33,4 millones), Dreams Punta Arenas 5,2% (US$ 24,9 millones), Casino Sol Calama 5,0% (US$ 23,9 millones), Gran Casino de Talca 4,0% (US$ 19,2 millones), Antay Casino & Hotel 3,8% (US$ 18,3 millones), Dreams Valdivia 3,3% (US$ 15,6 millones), Casino Sol Osorno 2,5% (US$ 12,0 millones), Casino de Juegos del Pacífico 2,2% (US$ 10,4 millones), Casino de Colchagua 2,2% (US$ 10,4 millones), Casino Gran Los Ángeles 1,5% (US$ 7,4 millones), Dreams Coyhaique 1,3% (US$ 6,3 millones), Enjoy Chiloé 1,1% (US$ 5,2 millones) y Termas de Chillán 0,1% (US$ 0,3 millones).

Las 9.687 máquinas de azar que estuvieron en funcionamiento durante el año pasado entregaron en promedio el 93,6 % del total apostado como premio a los jugadores. En efecto, mientras el monto total apostado ascendió a US$ 5.853,5 millones, los premios ganados por los jugadores alcanzaron los US$ 5.476 millones, generando un ingreso bruto – o win – para los 17 casinos de juego de  US$ 377,5 millones por este concepto.

Los resultados de la industria durante el año 2013 se conocieron luego de que la Superintendencia validara el último reporte mensual de operaciones de cada casino de juego correspondiente a diciembre de 2013, mes en el que se generó un total de US$ 35 millones en ingresos brutos del juego, US$ 5,8 millones por impuesto específico al juego, US$ 5,6 millones por concepto de IVA y US$ 2,2 millones por impuesto a las entradas. Asimismo, los casinos de juego recibieron en diciembre un total de  412.858  visitas, las que en promedio gastaron $ 44.837.

*Nota: Gráficos de resultados en comunicado adjunto.