Superintendencia inicia periodo de consultas sobre condiciones para instalar máquinas de azar en casinos de juego
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) abrió en su sitio web una consulta pública para recibir comentarios de la industria y del público en general sobre una futura modificación de la Circular N° 62, respecto de la condición referida a que en los casinos de juego sólo se permite el uso de máquinas de azar nuevas, con hasta dos años de fabricación, no usadas con anterioridad.
Dado que esta norma tendrá impacto en los futuros procesos de renovación u otorgamiento de permisos, así como en la operación de los actuales casinos autorizados por la Ley N° 19.995, se hace necesario revisar dichos criterios. Tal y como establece la actual normativa, tales requisitos están establecidos tanto para el inicio de funcionamiento de los casinos de juego como durante el período de vigencia de cada permiso de operación.
La consulta pública se da en el contexto del proceso de otorgamiento de permisos de operación que se desarrollará en Arica, Iquique, Coquimbo, Viña del Mar, Pucón, Puerto Varas y Natales, el que si bien no corresponde a una renovación en los términos que define la Ley de Casinos, implica la instalación de un casino regulado en comunas en las que actualmente existen casinos y, por lo tanto, máquinas de azar en funcionamiento.
Considerando que actualmente se cuenta con estándares técnicos y un proceso de homologación destinado a certificar la idoneidad y calidad de las máquinas de azar que funcionan en los casinos autorizados por la Ley N° 19.995 y que también regirán para los nuevos casinos que se autoricen, para la Superintendencia la condición de que éstas deben ser nuevas es un requisito que no es necesario.
Por lo anterior, y debido a que todo el parque de máquinas es y será sometido a fiscalización y debe estar homologado, la Superintendencia busca ampliar hasta un plazo de diez años el requisito respecto de la fecha de fabricación de las máquinas de azar que no hayan sido reconstruidas o reacondicionadas, las que deberán contar su documentación y manuales de servicio y operación.
Asimismo, el organismo busca normar la posibilidad de que las máquinas de azar que se explotan en los casinos de juego puedan ser comercializadas entre los operadores autorizados en la industria de casinos en Chile, así como regular las condiciones de transferencia de éstas y el procedimiento de eliminación al final de su vida útil.
Las observaciones se podrán realizar hasta el viernes 27 de mayo a través del sitio web institucional en la sección Normativa en Consulta. Posteriormente, el organismo preparará una propuesta de circular, la cual también será sometida a una consulta pública, estimándose que la normativa definitiva se dictará a fines de julio de este año.