Superintendencia inicia periodo de consultas sobre la gestión institucional 2015 y los desafíos comprometidos para este año

La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) pone a disposición de la ciudadanía su Cuenta Pública Participativa, en modalidad virtual, en la que se dan a conocer los principales resultados de la gestión 2015 y los desafíos comprometidos para este año.

Dicho documento se encuentra disponible en el banner Cuenta Pública 2015, en el sitio web www.scj.gob.cl, de manera que todos los interesados puedan realizar consultas y formular sugerencias respecto del quehacer institucional, hasta el 23 de mayo próximo. Posteriormente, en un plazo no superior a los diez días hábiles, la Superintendencia responderá los planteamientos formulados.

Principales resultados de Gestión 2015

  • Durante 2015, la Superintendencia asumió un rol relevante durante la tramitación en el Congreso de la Ley N° 20.856, que introduce modificaciones la Ley N°19.995, que Establece las Bases Generales para la Autorización, Funcionamiento y Fiscalización de Casinos de Juego, la que fue promulgada  el 11 de agosto pasado. Dicho cuerpo legal incorpora a los casinos de Arica, Iquique, Coquimbo, Viña del Mar, Pucón, Puerto Varas y Puerto Natales a la regulación de la Superintendencia, manteniendo además dichas comuna como sedes de casinos de juego por tres periodos de 15 años cada uno.
  • Los esfuerzos normativos se enfocaron en regulaciones para el cumplimiento de los estándares técnicos que son aplicables a las máquinas de azar que podrán inscribirse en el registro de homologación y la elaboración de un sistema de prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo.
  • Se realizaron un total de 437 acciones de fiscalización en los 16 casinos de juego en operación, lo que implicó que el promedio de fiscalizaciones por casino de juego fuera de 27,3, lográndose un cumplimiento del 104% de la meta del indicador.
  • Se autorizaron un total de 441 requerimientos de la industria de casinos de juego, es decir 401 homologaciones de material de juego, 19 planes de apuestas, 15 cambios societarios, tres cambios de gerente general y tres modificaciones de la administración de servicios anexos.
  • Se concluyó la etapa de evaluación técnica de los proyectos postulantes a un permiso de operación para casino de juego en la comuna de Chillán y proposición al Consejo Resolutivo de la SCJ. Cabe señalar que dicho proceso se encuentra suspendido hasta que se resuelvan los recursos judiciales que se han interpuesto. 
  • Se realizaron visitas de inspección técnica para revisar el estado de avance de los proyectos de casinos de juego en construcción que fueron autorizados por el Consejo Resolutivo de la Superintendencia en 2013 y 2014, en las comunas de Ovalle  y Arica, respectivamente.
  • Se respondió un 93% de los reclamos ingresados en un tiempo menor o igual a 85 días y un 97% de consultas en un tiempo menor o igual a 25 días.
  • En el contexto de las modificaciones introducidas a la Ley de Casinos, se desarrolló un estudio sobre el diseño e implementación de un nuevo mecanismo de asignación de permisos de operación, con el el objetivo de establecer a partir de un modelamiento económico, un marco regulatorio para el otorgamiento de licencias de Casinos de Juego. Asimismo, se realizó un sondeo de opinión de los actores políticos locales respecto del impacto de la instalación de los casinos de juego en las comunas y regiones del país.

Principales Desafíos 2016

  • Luego de los cambios introducidos por la Ley N° 20.856 a la Ley N°19.995, uno de los principales desafíos que debe asumir la Superintendencia durante 2016, es dar inicio al  Proceso de Otorgamiento de Permiso de Operación para Casinos de Juego en las comunas de Arica, Iquique, Coquimbo, Viña del Mar, Pucón, Puerto Varas y Puerto Natales. Para ello, el organismo ha estado trabajando para cumplir con el mandato que la ley le ha encomendado, de manera de desarrollar dicho proceso de concurso con criterios técnicos, objetivos y transparentes.
  • Continuar con el proceso de modificación de los reglamentos referidos al Funcionamiento y Fiscalización de Casinos de Juego y  Juegos de Azar en Casinos de Juego y Sistema de Homologación.
  • Realizar el proceso de certificación de operaciones de los proyectos de casino de juego que se encuentran en la etapa de construcción en las ciudades de Ovalle y Arica.
  • Aumentar el promedio de fiscalizaciones por casinos realizando 445 acciones de fiscalización, que permitirán elevar el promedio a más de 27 fiscalizaciones por casino de juego.
  • Tramitar el 85% de los procesos sancionatorios que concluyen con resolución en primera instancia, absolución o sanción, en 90 días o menos.
  • Iniciar la implementación de un sistema de gestión de calidad en base a los lineamientos de la norma internacional ISO 9001:2015.
  • Comenzar  la implementación del Sistema Gestión del Desempeño de acuerdo a orientaciones del Servicio Civil, modelo que busca relacionar la gestión individual de los funcionarios con los resultados esperados según las definiciones estratégicas del servicio.
  • Definir y formalizar la Política de Gestión de Personas.