SUPERINTENDENCIA REALIZA RONDA DE REUNIONES CON CASINOS DE JUEGO PARA INFORMARLES SOBRE LOS RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN 2013

Durante todo el mes de enero, la Superintendencia de Casinos de Juego se encuentra realizando una ronda de reuniones con cada una de las 16 sociedades operadoras de casinos de juego autorizados al amparo de la Ley N° 19.995, con el objetivo de informarles respecto de los resultados de las fiscalizaciones realizadas por el organismo durante 2013.

La iniciativa, que se realiza por primera vez en la industria de casinos de juego, permite darles a conocer a los operadores las áreas en las que los fiscalizadores de la Superintendencia han pesquisado los principales incumplimientos normativos y deficiencias en la aplicación de procedimientos, priorizados por cantidad y por importancia de los mismos; de manera que los casinos de juego puedan implementar de manera proactiva y colaborativa con el regulador, las medidas correctivas que corresponden.

A nivel agregado, durante 2013 la Superintendencia de Casinos de Juego realizó un total de 339 acciones de fiscalización, en los 13 ámbitos definidos por el organismo, referidos a Circuito Cerrado de Televisión, Información al Público, Ingresos Operacionales, Lavado de Activos, Servicios Anexos, Sistemas de Juego y Comunicación, y Situación Financiera, entre otros. Como resultado de su plan operativo de fiscalización, el organismo detectó 967 hallazgos, de los cuales, el 23% fueron calificados como de alto impacto, el 43% de mediano impacto y 34% de bajo impacto. 

El Superintendente de Casinos de Juego, Renato Hamel, destacó esta forma colaborativa de relacionarse con sus regulados, señalando que “en la ronda de reuniones bilaterales con las sociedades operadoras les hemos dado a conocer en forma muy constructiva nuestras principales preocupaciones respecto del cumplimiento normativo, fórmula que ha tenido una excelente recepción por parte de nuestros regulados, por cuanto les permite tener información de primera fuente respecto de cuáles son los ámbitos en los que deben focalizar sus esfuerzos”.

Los encuentros con las sociedades operadoras, que se encuentran informados en la agenda pública de este sitio web, forman parte de las medidas implementadas en el marco de la política de diálogo permanente entre el regulador y sus regulados, que actualmente promueve la Superintendencia.